Material y métodos
Una vacuna de inmunocomplejo (Transmune®) fue administrada por la ruta in-ovo a pollos comerciales de engorde en condiciones de campo para prevenir de IBDV. El objetivo de este estudio fue diseñar un estándar detallado utilizando varios parámetros biológicos para controlar el inicio y el desarrollo de la inmunidad inducida por esta vacuna. Los títulos de anticuerpos contra IBDV se analizaron en los sueros utilizando un kit IBD ELISA BioChek. Se recogieron bolsas de Fabricio, se evaluaron macroscópicamente, se pesaron, se sometieron a examen histopatológico y las lesiones observadas se puntuaron de acuerdo a la escala de la European Pharmacopoeia. Se usó RT-PCR para confirmar el tipo de IBDV presente en la bolsa.
Resultados
El análisis serológico (ELISA BioCheck) confirmó el descenso de la inmunidad materna y el inicio de la inmunidad activa frente a IBDV. La apariencia general, el peso y la histopatología de la bolsa de Fabricio estaban en línea con la cinética del inicio de la inmunidad que creó esta vacuna.

Conclusiones
Transmune® nos muestra cómo una vez que se coloniza la bolsa no queda ninguna brecha en la inmunidad: un proceso de inmunización efectivo necesita colonización de la bolsa de Fabricio. También podemos observar que la apariencia visual y la histopatología de la bolsa de Fabricio pueden ser engañosas, haciéndonos creer lo contrario de lo que realmente sucede.
Referencia
LABOUTE, M., et al., 2013. 18th Congress of the WVPA, August 19th- 23rd 2013, Nantes, France.