Para controlar la enfermedad de Gumboro existen y se administran diversos tipos de vacunas.
AviBlog
Bronquitis infecciosa. Vacunación por spray en la incubadora
La vacunación por spray en la planta de incubación es una práctica establecida. Una encuesta mundial sobre incubadoras realizada en 2016 mostró que el 90% de las incubadoras utilizan la vacunación por spray de forma regular.
Posibles aplicaciones de PCR para el control de Salmonella en avicultura
La PCR es una herramienta de diagnóstico revolucionaria adicional al cultivo y los métodos serológicos.
Aproximación frente a Salmonella desde el punto de vista One Health
Los microorganismos pertenecientes al género Salmonella son bacterias que pueden provocar procesos infecciosos (salmonelosis) de distribución mundial producidos por distintos serotipos, que afectan a multitud de especies animales, domésticas y silvestres, y al hombre.
Protección cruzada Cevac IBird®: una respuesta eficaz y global a la bronquitis infecciosa
La combinación de Cevac IBird® y Cevac® Mass L o Cevac® Bron 120 L administrados al primer día fue capaz de inducir una fuerte protección clínica y una alta reducción de la replicación del virus contra el desafío con aislados recientes del VBI de todo el mundo.
Nuestra prioridad: seguridad del personal y eficacia de la vacuna
El servicio Linilog de Ceva Salud Animal contempla la formación y supervisión de todos los procesos relacionados con la manipulación del nitrógeno líquido y de las vacunas congeladas, desde el lugar de fabricación hasta las incubadoras donde se aplican.
Beneficios del seguimiento de la vacunación de Gumboro
Desde CEVA, llevamos años monitoreando los lotes de los clientes vacunados con CEVAC TRANSMUNE, para poder garantizar que el proceso de vacunación es correcto, teniendo como objetivo el mayor porcentaje posible de animales adecuadamente vacunados, así como el seguimiento de la dinámica de la vacuna en campo para asegurar su correcto funcionamiento.
Tratamientos de urgencia y uso seguro de vacunas vivas frente a Salmonella
Para combatir las infecciones de Salmonella en gallinas ponedoras, y así producir huevos libres de ésta, se recomienda la vacunación tan pronto como sea posible.
Administración conjunta de vacunas en gel: vacunación frente a Bronquitis infecciosa
Durante los últimos años, el control de la bronquitis infecciosa (BI) sigue siendo un desafío y el virus aún está muy extendido en todos los tipos de producción de aves (Cook et al., 2012), lo que sugiere que el problema principal reside en las técnicas de vacunación subóptimas o la escasa cobertura animal, que a menudo ocurre después de la vacunación en granja.
Cinética del desarrollo de la inmunidad después de la vacunación con Transmune® frente a la enfermedad de Gumboro
Transmune® nos muestra cómo una vez que se coloniza la bolsa no queda ninguna brecha en la inmunidad: un proceso de inmunización efectivo necesita colonización de la bolsa de Fabricio. También podemos observar que la apariencia visual y la histopatología de la bolsa de Fabricio pueden ser engañosas, haciéndonos creer lo contrario de lo que realmente sucede.
Cuidando a la Calidad del Ala
Las lesiones de alas pueden originarse en distintos eslabones de la cadena y de distintas causas. Luego, el asunto requiere de un abordaje integrado de la cadena de avícola, que abarque de la granja al matadero, y del trabajo en equipo de los profesionales responsables de los distintos eslabones, siempre teniendo como meta buscar no a los culpables del problema, sino la eliminación de sus causas.
Relación entre homogeneidad del lote y otros factores: Calidad del Pollito, Mortalidad y Eficacia de Vacunación
A grandes rasgos, se puede concluir que el porcentaje de tiempo que el broiler pasa desarrollándose durante el periodo de incubación supone alrededor de un tercio de su vida total. Ésta es la razón fundamental por la que se considera que el impacto que el proceso de incubación tiene sobre el desarrollo embrionario, en primer término, y el futuro potencial de crecimiento del broiler, en un segundo término, es masivo.